Soy madre y siempre quise serlo. Soy profesional y siempre quise serlo. Aunque la controversia de uno con el otro nunca me quitó el sueño, no voy a negar que de vez en cuando rondaba por mi cabeza la pregunta ¿el día que sea madre tendré que renunciar a mi profesión para dedicarme exclusivamente a mis hijos?. Mientras ese día llegaba, tenía que seguir enfocada y disfrutando de mi carrera. Cuando ese día llegó, vi el mundo de otro color.
El comercio exterior, en que muchas mujeres nos desempeñamos en cualquiera de los eslabones que éste tenga, no se detiene ni en feriados, ni de madrugada, ni en nuestros cumpleaños, porque involucra al mundo entero y justamente por eso elegí esta carrera, por la diversidad de experiencias que te ofrece.
Ahora bien, ¿cómo una mujer que se desempeña en el rubro de comercio exterior y se convierte en madre puede hacer las dos cosas demandantes a la vez?
En el Perú tenemos una ley que brinda licencia de maternidad a toda mujer con contrato laboral formal, independientemente si es mucho o poco el tiempo de licencia, pasado este tiempo si la mujer decide seguir trabajando, tiene que aprender a manejar ambas situaciones, para que ninguno se vea afectado.
Un niño necesita de sus mentores, que en el mejor e ideal de los casos son los padres, si así fuese, por amor y por deber los padres tienen la oportunidad de educar activamente a sus hijos para formar buenas personas. Recuerden que la señora de la bodega, el peatón, el médico que te cura, el futbolista, el jardinero, todos tuvieron una madre, pero no todos tuvieron a una madre activa en su formación, las razones son muchas y se podría analizar en artículo aparte.
Entonces, una mujer que quiere su trabajo, ya sea por convicción, necesidad o cual fuera la razón, y a la vez es madre, no debería tener el sentimiento de culpa por ser uno o lo otro, pero lamentablemente no siempre es así. Muchas veces cuando una mujer queda embarazada siente culpa de dejar su trabajo por un tiempo o peor aún tiene miedo de perderlo. En el demandante y recargado mundo del comercio exterior muchas madres han pasado por esto y tratan de sacar adelante ambas aspectos en su vida, pero no somos perfectas, y de vez en cuando nos inclinamos más a uno que al otro, luego regresamos al equilibrio y nuevamente nos volvemos a inclinar. Es un ciclo y como resultado, no es más ni menos, que el tipo de ser humano que has logrado formar con mucho sacrificio al final de todo. Lo último nos afecta a todos como sociedad.
Conozco madres con vacaciones acumuladas y que tienen reclamos de sus propios hijos para que pasen más tiempo con ellos. Conozco madres que siempre piden permiso para no faltar a ninguna actuación o evento en la vida de sus hijos sin importar su desempeño en el trabajo. Conozco empresas que no le dan la importancia necesaria a la labor de madre. Conozco empresas que son tan flexibles y te brindan todos los permisos que necesitan para estar con sus «tesoritos». ¿Qué tal si buscamos el punto de equilibrio en todo esto?
Ayuda mucho cuando los empleadores entienden este proceso, ayuda mucho cuando las madres sabemos valorarlo y aprovecharlo.
Entonces, el gran reto de la madre en el comercio exterior es siempre buscar y volver al equilibrio, para seguir en esta apasionante carrera sin dejar de darles tiempo de calidad a sus hijos. Ambas cosas son trascendentales en la vida de una mujer que es madre.
Josy Ollero.
					
												
Definitivamente eres una gran madre como una gran profesional. Muchas felicidades Josy.
Josy, tremendamente orgulloso por tu acostumbrada opinión de equidad, justicia y equilibrio.
Felicitaciones por el artículo de la vida real.
Realmente, la clave de todo es el equilibrio. Y que cada mujer pueda elegir la situación que más se aplique a su realidad, sin que sea juzgada, recriminada. Y que reciba el apoyo que necesita.
Yo puse mi carrera en stand by cuando tuve a mis hijos, no me arrepiento, pero claro, tuvo su impacto en mi vida profesional. Volver a trabajar no fue fácil, encontrar el equilibrio entre la madre y la profesional … pero, de a poco todo entra en su lugar y encontramos el equilibrio. Y cómo bien mencionas en el texto, buscar el equilibrio es un trabajo diario.
Excelente artículo Josy!!!! Muchas felicidades en este nuevo reto.
Gracias María!!! Que gusto saber de ti!!!
Me encanto y comparto mucho contigo!
Antes de ser mamá soñaba con viajar por el mundo utilizando mi carrera de Negocios Internacionales, sin embargo eso cambió al tener que realizar viajes largos y separarme de mis niñas por varios días, realmente fue muy duro; sin embargo debemos buscar la manera de equilibrarlo y poder disfrutar de ambas cosas, ser mamá y ejecutiva comex.
Si Liz! Ambas cosas nos hacen felices por varias razones… somos unas mamis power por todos los malabares que hacemos .